¿Es rentable un negocio de golosinas? - Análisis completo 2025

¿Es rentable un negocio de golosinas?


Es rentable un negocio de golosinas (c) pexels.com

Si estás pensando en abrir un negocio de golosinas, chucherías y dulces, pero no sabes si será rentable, en este artículo intentaremos despejar todas las dudas que puedas tener, analizaremos distintos escenarios de facturación posibles y veremos si los negocios de golosinas son o no rentables.

Al fin y al cabo, se trata de una duda bastante legítima, puesto que el precio de venta de estos productos en las tiendas es muy bajo.

Además, te invitamos a que también les eches un vistazo a nuestros otros artículos sobre esta temática:

Rentabilidad de los negocios de golosinas – Índice

Al grano: ¿Es rentable un negocio de golosinas?

En general, sí, los negocios de golosinas son rentables, lo suficiente como para que un emprendedor que tenga muy pocos gastos pueda vivir de ello, ya que los beneficios y facturación potenciales son muy bajos.

Por supuesto, la rentabilidad dependerá de factores como la ubicación, las horas de apertura y el tipo de productos vendidos (por ejemplo, si además de chucherías también decides vender artículos de papelería, libros escolares, entre otros).

Según las fuentes consultadas, muchas tiendas de chucherías terminan cerrando, bien porque no son rentables o bien porque la cantidad de horas que requiere este tipo de negocio no compensa en absoluto los bajos beneficios que genera.

¿Cuánto beneficio da una tienda de chuches?

Según las fuentes que hemos consultado, por lo general, las tiendas de chucherías de barrio, ubicadas en barrios o en municipios con colegios y con una cantidad suficiente de niños y adolescentes, generan un beneficio de entre 700 y 1200 euros al mes.

Este es el beneficio que suelen dar las tiendas de chucherías que son rentables, pero, como hemos comentado antes, hay una gran cantidad de tiendas de este tipo que terminan cerrando.

Cuánto beneficio da una tienda de chuches (c) pexels.com

Márgenes: ¿Cuánto se gana vendiendo golosinas?

El margen de beneficio bruto de las chucherías es de entre el 30 y el 50% del precio de la chuchería. Es decir, entre el 30 y el 50% del precio de venta serán beneficio (beneficio antes de descontar los costes operativos).

Se trata de unos márgenes relativamente suculentos y grandes, no obstante, el problema es que el precio de venta de este tipo de productos es muy bajo. La mayoría de las chucherías apenas cuestan unos pocos céntimos. No obstante, el gasto por cliente suele encontrarse en el orden de magnitud de los euros, y no de los céntimos. Es probable que este se encuentre entre los 3 y los 20 euros, en función de la ubicación.

Costes operativos de las tiendas de chucherías y dulces

Un aspecto positivo de este tipo de negocio son sus bajos costes operativos. Debido a los bajos ingresos y facturación que genera, se trata de un negocio en el que no se suelen contratar empleados (al menos en el caso de las tiendas de chucherías de barrio). Los gastos operativos más comunes de las tiendas de chucherías de barrio suelen ser los siguientes:

  • Alquiler: Entre 300 y 600 euros, en función de la ubicación y del tamaño del local.
  • Suministros: Probablemente, alrededor de 30 o 40 euros al mes.
  • Cuota de autónomos: Alrededor de 200 euros al mes.
  • Gestoría: Que te lleve las declaraciones trimestrales, la declaración de la renta, los adelantos del IRPF y del IVA, entre otros. Entre 30 y 70 euros.
  • Software TPV: Para registrar las ventas, procesar pagos con tarjeta, calcular el cambio, controlar y gestionar tu inventario y mucho más. Si escoges uno con precios accesibles como helloCash, alrededor de entre 5 y 20 euros, aunque también disponemos de un plan gratuito. Puedes ver nuestros planes y precios aquí.

En total, los gastos operativos de una tienda de chucherías y dulces son de entre 565 y 930 euros al mes (sin empleados).

Costes operativos de las tiendas de chucherías y dulces (c) pexels.com

Facturación: ¿Cuánto tiene que facturar una tienda de chucherías para ser rentable?

Así pues, para ser rentable, una tienda de chucherías tiene que facturar entre 1000 y 2000 euros al mes (como mínimo, asumiendo un margen de beneficio bruto del 50%). A partir de este punto de facturación, este tipo de negocio empieza a ser rentable y generar beneficios; es el denominado punto de equilibrio; el punto de ingresos en el que todos los costes del negocio (incluyendo los costes operativos) son iguales a los ingresos.

Entonces, ¿cuánto facturan las tiendas de chucherías?

Así pues, puesto que la mayoría de tiendas de chucherías generan unos beneficios de entre 700 y 1200 euros, podemos decir que las tiendas de chucherías promedio facturan entre 2400 y 4400 euros al mes.

Veamos los números:

  1. Asumimos un margen de beneficio bruto del 50%. Esto significa que el coste de adquirir el stock que vendemos (incluyendo otros costes necesarios para su posterior venta, como el transporte) equivalen a la mitad del precio por el que los venderemos, en otras palabras, los vendemos por el doble de lo que nos cuesta adquirirlos.
  2. Tenemos unos costes operativos de entre 500 y 1000 euros al mes.
  3. Si facturamos 2400 euros, tendremos un beneficio bruto de 1200 euros. Si a esta cifra le restamos unos 500 euros de costes operativos, nos quedan unos 700 euros de beneficio neto. Si facturamos 4400 euros al mes, tendremos un beneficio bruto de 2200 euros. Si a esta cifra le restamos unos 1000 euros de costes operativos, se nos quedan unos 1200 euros de beneficio neto.

La ubicación

Para este tipo de negocio, la ubicación es fundamental. Básicamente, existen dos tipos de modelos de negocio:

  • Las tiendas de chucherías y dulces ubicadas en hubs comerciales: Ubicadas en centros comerciales o en los centros de ciudades. Son las típicas tiendas que seguro que alguna vez habrás visto de compras, haciendo turismo o simplemente paseando por tu propia ciudad, en las que todos los dulces y chucherías están dispuestos de formas extravagantes, como parte de la decoración y con una estética muy atractiva. Estos negocios generan un mayor beneficio que los negocios de chucherías “de barrio”. 
  • Los negocios de chucherías ubicados en barrios y en zonas escolares: Son más algo así como kioscos. Su principal público objetivo son niños y adolescentes. 

En ambos casos, la ubicación lo es todo. Es muy probable que si abres una tienda de chucherías que no se encuentre en alguna de estas ubicaciones clave, esta no sea rentable.

Dónde montar una tienda de golosinas (c) pexels.com

Consejos para aumentar la rentabilidad de una tienda de chucherías

Algunas formas de aumentar la rentabilidad de una tienda de chucherías podrían ser:

1. No ofrezcas solo chucherías

Si tienes una tienda de chucherías de barrio ubicada cerca de un colegio, podrías ofrecer material escolar y libros escolares. También podrías ofrecer ciertos libros o cómics y servicios como fotocopias o impresiones. 

Al ofrecer más productos y servicios, aumentarás tu facturación sin tener que aumentar la cantidad de clientes. Ofreciendo más productos, podrías generar entre 300 y 600 euros más de beneficio neto al mes.

2. Utiliza cartelería atractiva

Coloca carteles atractivos y llamativos a la entrada de tu local. Estos carteles deben emplear colores vivos y llamar la atención. De esta forma, llamarás la atención de un número mayor de clientes, aumentando así tu facturación.

3. Expón en vitrinas y estanterías tantos productos como puedas

Cuanto más productos haya a la vista de los clientes y más visibles sean estos, además de fáciles de ver, más cosas comprarán y, por lo tanto, más facturarás. 

4. Considera implementar programas de fidelidad

Por ejemplo, programas por puntos. Estos puntos pueden ser canjeables por X cantidad de chucherías o por los premios que consideres. No obstante, no seas excesivamente generoso con estos premios. 

5. Elige a los mejores proveedores posibles

Si consigues aumentar tu margen de beneficio, aumentarás tus beneficios considerablemente. Haz una búsqueda extensiva e intenta encontrar los mejores precios posibles, además, intenta adquirir tan al por mayor como te sea posible (teniendo en cuenta cuestiones como cuánto vendes de cada cosa cada mes y las fechas de caducidad de cada tipo de producto).

6. Utiliza un software TPV como el de helloCash

Un software TPV te permitirá optimizar la mayoría de procesos y aspectos comerciales de tu negocio de chucherías.

Con helloCash, nuestro software TPV para negocios locales, cuestiones como el cierre de caja diario pasarán a ser cosa de 2 clics.

Además, tendrás un detallado control de tu inventario en todo momento, pudiendo configurar alertas; serás notificado cada vez que el nivel de stock de los artículos que elijas baje por debajo de los umbrales que predefinas.

Nuestro software TPV está diseñado para comercios minoristas, dándote todas las funcionalidades que necesitas para gestionar tu negocio.

helloCash te ahorrará tiempo y dinero.

Además, en unos pocos clics podrás generar detallados informes sobre los patrones de compra de tus clientes (horarios, qué compran más o menos y mucho más), tu facturación, tus ventas, entre otros. Con estos informes, podrás tomar decisiones de negocio clave de forma informada, por ejemplo, cuándo abrir y cuándo no, qué productos comprar más o menos, cuánto comprar de cada cosa, entre otros.

Además, nuestro software TPV dispone de un plan gratuito que podrás utilizar de forma indefinida y sin compromiso.

Te invitamos a que crees una cuenta y veas por ti mismo cómo es el software por dentro. No tendrás que descargar ni instalar nada, el software se utiliza desde el navegador, desde nuestra web, iniciando sesión en ella.

Prueba helloCash – Crea una cuenta en menos de 2 minutos.

Conclusión

En definitiva, un negocio de chucherías puede ser suficientemente rentable para cubrir los gastos de vida de un emprendedor que no gaste mucho si se gestiona de manera eficiente y se elige una ubicación adecuada. 

Aunque los márgenes de beneficio pueden parecer elevados, el bajo precio de venta de estos productos obliga a mantener un volumen de ventas constante y buscar estrategias para aumentar el gasto medio por cliente. La diversificación del catálogo, la atención a la disposición de los productos y la implementación de programas de fidelización son prácticas fundamentales para incrementar la facturación.

Sin embargo, la rentabilidad no depende solo de estos factores; también es crucial optimizar la gestión interna del negocio. En este sentido, contar con un software TPV como helloCash es una decisión inteligente. helloCash te permitirá mantener un control detallado del inventario, simplificar el cierre de caja diario (que pasará a ser cosa de 2 clics) y generar informes personalizados sobre las ventas y los patrones de compra de tus clientes. Con esta información, podrás tomar decisiones informadas para ajustar tu estrategia y maximizar tus beneficios.

Además, helloCash ofrece un plan gratuito que puedes usar de manera indefinida y sin compromiso. Crear una cuenta es rápido y sencillo, y no requiere instalaciones adicionales. Te invitamos a que crees una cuenta y veas por ti mismo cómo es el software por dentro, para ello, haz clic en el enlace de debajo.

Prueba helloCash – Gratis y sin compromiso.

Descargo de responsabilidad: Señalamos expresamente que este artículo no reemplaza el asesoramiento legal y/o fiscal.

Volver