
En la actualidad, tener una caja registradora o un sistema TPV completo puede parecer costoso, pero lo cierto es que no tiene por qué serlo.
Hoy en día, existen una gran cantidad de opciones para tener una caja registradora económica.
Sin embargo, para algunos puede parecer que, por el hecho de tratarse de una opción económica, barata o gratuita, la solución carezca de calidad y no funcione bien. No obstante, lo cierto es que algunas de estas soluciones más económicas son perfectamente funcionales, completas y, en la mayoría de los casos, superiores a las tediosas y anticuadas cajas registradoras convencionales.
La opción a la que nos referimos son los sistemas TPV, también conocidos como sistemas de caja registradora virtual.
Sistemas de caja registradora virtual: la opción más económica
Una caja registradora virtual / TPV cuenta con prácticamente todas las funcionalidades (de hecho, más) que las cajas registradoras convencionales.
Una caja registradora virtual (también llamada sistema TPV) es básicamente un software que te permitirá calcular el cambio, gestionar tu stock, procesar pagos con tarjeta y, en general, hacer lo mismo que con una caja registradora. De hecho, mucho más.
El único hardware que necesitarás para utilizar una caja registradora virtual es un ordenador, tablet o móvil (en el que utilizar el software) y, si quieres procesar pagos con tarjeta, un lector de tarjetas (se trata de un dispositivo muy barato).
Cabe recalcar que el software TPV también cumple con todas las normativas fiscales y antifraude, de hecho, es mucho más flexible y versátil frente a los cambios normativos.
Si tienes una caja registradora y hay algún cambio normativo importante sobre los requisitos de funcionamiento técnico de este tipo de soluciones, lo más probable es que te toque comprar una nueva. No obstante, con un software, bastará con que instales la actualización que el proveedor prepare para adaptar su software al nuevo hipotético cambio normativo.
Versátil y para todo tipo de negocios: tiendas, peluquerías, bares y más
Las cajas registradoras virtuales son muy versátiles y suelen incluir una amplia gama de funcionalidades adaptadas para las peculiaridades de todos los sectores.
Por ejemplo, helloCash, nuestra caja registradora virtual, cuenta con funcionalidades específicas para peluquerías y negocios de servicios, para bares y negocios de restauranción, para profesionales autónomos, entre otros.
Precio: ¿cuánto cuesta una caja registradora virtual?
El modelo de pago suele ser la suscripción mensual, y el precio suele oscilar entre los 20 y los 30 euros mensuales, en función del proveedor. No obstante, en helloCash contamos con una de las estructuras de precios más competitivas del mercado. Puedes ver nuestros planes y precios aquí.
Además, disponemos de un plan con el que podrás utilizar nuestro software TPV completamente gratis.
También podrás probar cualquiera de nuestros planes de pago gratis.
Te invitamos a que crees una cuenta en nuestra web y veas por ti mismo cómo es el software por dentro. Crear una cuenta únicamente te llevará 2 minutos, además, es gratis, no se requiere tarjeta y no hay ningún tipo de compromiso. Tampoco tendrás que descargar nada, ya que nuestro software se utiliza desde nuestra web (para móviles y tablets también disponemos de una app).